30-04-2025 / noticias
30
ago-2018
Los festivales de música han experimentado un auténtico boom los últimos años en España. Ahora, hay un motivo más para que los inversores privados se decanten por este tipo de espectáculos. Hacienda ha respaldado definitivamente la posibilidad de que, a través de la fórmula de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE), se beneficien de interesantes incentivos fiscales previstos para la promoción de espectáculos culturales en vivo.
La gran ventaja de este mecanismo o fórmula asociativa es que permite la entrada de empresarios cuya actividad no está directamente relacionada con la música, posibilitando que, por ejemplo, marcas de bebidas puedan promocionar y participar en la organización del evento y, además, beneficiarse de unas deducciones fiscales del 20% de los gastos de producción, que pueden suponer un ahorro de hasta 500.000 euros por ejercicio fiscal.
Aunque estos incentivos son de aplicación desde 2016, tras su incorporación en la Ley del Impuesto de Sociedades de 2014 con el objetivo de impulsar la cultura, las dudas sobre la posibilidad de utilizar el mecanismo de la AIE para optimizar los beneficios fiscales, y sobre los requisitos que debían cumplir las agrupaciones han frenado a algunos inversores.
Ahora, la Dirección General de Tributos ha publicado una serie de consultas vinculantes que consagran esta estructura y confirman la viabilidad de las deducciones a los empresarios que invierten en música, como ya lo hizo anteriormente con el cine o el teatro.
Fuente: Cinco Días. Seguir leyendo
30-04-2025 / noticias